Salvia

Descubre los poderosos efectos de la salvia en nuestros productos de cuidado personal con LisaMar®. La salvia es conocida por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias y es un ingrediente ideal para nuestra espuma limpiadora.

Origen e historia

La salvia (Salvia officinalis), también conocida como salvia común, pertenece a la familia de las lamiáceas. Es conocida por sus hojas aromáticas de color verde grisáceo, que se utilizan tanto en la medicina tradicional como como especia.

La salvia tiene una larga historia en la cultura mediterránea y se conocía como hierba medicinal desde la antigüedad. El nombre "salvia" deriva del latín "salvare", que significa "curar", y refleja su uso tradicional en medicina. Crece especialmente bien en las regiones secas y soleadas del Mediterráneo y era utilizada por romanos y griegos para curar heridas y mejorar la calidad de vida.
Salvia
Salvia

Uso

La salvia se utiliza tradicionalmente en el cuidado de la piel mediterráneo para limpiar y purificar la piel. Es especialmente eficaz para tratar las imperfecciones y se utiliza a menudo en productos para el cuidado de la piel grasa y mixta.
La salvia también se utiliza en desodorantes porque sus propiedades antisépticas neutralizan los olores desagradables.
En el cuidado del cabello, se utiliza para tratar el cuero cabelludo graso y la caspa.
La salvia se utiliza en la cosmética natural en diversas formas, entre ellas:
1. Aceite esencial: El aceite esencial de salvia se utiliza en muchos productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades antisépticas y calmantes.
2. Extractos: Los extractos de salvia se utilizan a menudo en limpiadores, tónicos y cremas para aclarar y acondicionar la piel.
3. Hidrolatos: El hidrolato de salvia, un subproducto de la destilación de las hojas de salvia, se utiliza como tónico o agua facial.

Propiedades y efectos

La salvia posee potentes propiedades antisépticas y antibacterianas que ayudan a combatir las imperfecciones y el acné. Calma la piel y promueve su equilibrio, lo que la hace ideal para pieles problemáticas.

La caléndula también tiene propiedades hidratantes y protege la barrera cutánea, manteniéndola suave y tersa. Esto es especialmente beneficioso para la piel seca e irritada.

El extracto de caléndula es conocido por sus potentes propiedades calmantes y antiinflamatorias. Ayuda a aliviar el enrojecimiento y la irritación, promueve la cicatrización de heridas y favorece la regeneración cutánea. Por lo tanto, la caléndula es ideal para el cuidado de la piel sensible y propensa a irritaciones.
Las flores de caléndula son ricas en flavonoides, que actúan como potentes antioxidantes. Estos protegen la piel de las influencias ambientales nocivas y los radicales libres que pueden acelerar el proceso de envejecimiento.
Salvia
Salvia

Ingredientes

La salvia es un ingrediente valioso en la cosmética natural que calma, protege y limpia la piel. Sus propiedades antiinflamatorias y seborreguladoras la hacen especialmente adecuada para productos desarrollados para pieles grasas, sensibles o con imperfecciones.

La salvia contiene aceites esenciales, flavonoides y taninos, con propiedades astringentes y antiinflamatorias. Estos ingredientes ayudan a limpiar la piel y a promover su salud. Estos son los ingredientes principales:

Aquí están los ingredientes más importantes:

Estos flavonoides poseen poderosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a proteger la piel del daño ambiental y a reducir la inflamación.

También presente en la salvia, este compuesto proporciona protección antioxidante y ayuda a la piel a defenderse contra los radicales libres.

La salvia contiene aceites esenciales como tuyona, cineol y alcanfor, que tienen propiedades antimicrobianas y aclaran la piel.