Constituir

El poder del ácido hialurónico: Cómo diferentes tamaños de moléculas cuidan óptimamente tu piel

El poder del ácido hialurónico: Cómo diferentes tamaños de moléculas cuidan óptimamente tu piel

Ácido hialurónico Es un verdadero remedio milagroso para el cuidado de la piel, conocido por sus propiedades hidratantes y regeneradoras. Los productos cosméticos naturales suelen utilizar una combinación de moléculas de tres tamaños diferentes (grande, mediano y pequeño) para nutrir la piel a múltiples niveles. Cada una de estas formas de ácido hialurónico tiene sus propios beneficios y contribuye a obtener resultados óptimos.

Del descubrimiento al cuidado moderno de la piel

El ácido hialurónico fue descubierto en 1934 por el bioquímico alemán Karl Meyer y su colega John Palmer. Ambos investigadores aislaron esta sustancia del humor vítreo del ojo bovino y la denominaron «ácido hialurónico», término derivado de «hyalos», la palabra griega para «cristalino», y «ácido» debido a su estructura química. El descubrimiento fue revolucionario, ya que el ácido hialurónico desempeña un papel importante en muchos procesos biológicos, en particular en la hidratación de los tejidos.

En las décadas siguientes, se profundizó en la investigación sobre la importancia del ácido hialurónico y sus aplicaciones adquirieron cada vez mayor interés. Inicialmente, se utilizó principalmente en oftalmología, por ejemplo, en el tratamiento de lesiones oculares o como ingrediente en colirios. También se empleó en ortopedia, especialmente en el tratamiento del desgaste articular, ya que actúa como lubricante natural.

En la década de 1980, el ácido hialurónico comenzó a utilizarse en la industria cosmética. Sus propiedades hidratantes eran cada vez más valoradas, y se incorporó a numerosos productos para el cuidado de la piel para mejorar la tez e hidratarla. En particular, el descubrimiento de que el ácido hialurónico es capaz de fijar hasta mil veces su propio peso en agua contribuyó a que se convirtiera en un ingrediente esencial en los productos antienvejecimiento modernos.

Hoy es Ácido hialurónico Es parte integral del cuidado de la piel y de las aplicaciones médicas, y su versatilidad lo ha convertido en una de las sustancias más conocidas y utilizadas en cosmética. Actualmente existen diferentes tipos de ácido hialurónico, que difieren en su tamaño molecular y abordan necesidades específicas de la piel, desde la hidratación tópica hasta la regeneración profunda.

Ácido hialurónico

¿Cómo se obtiene hoy en día el ácido hialurónico?

Hoy en día, el ácido hialurónico se obtiene principalmente mediante procesos biotecnológicos que utilizan bacterias o levaduras como "productores". El método original de extracción de ácido hialurónico de fuentes animales, como crestas de pollo u ojos de bovino, se evita en gran medida hoy en día debido a preocupaciones éticas y a la posible contaminación.

La producción moderna suele realizarse mediante fermentación, utilizando bacterias específicas, a menudo Streptococcus zooepidemicusAlimentadas con azúcar y otros nutrientes en un ambiente controlado y estéril, estas bacterias producen ácido hialurónico como componente natural de su metabolismo. Tras la fermentación, el ácido hialurónico se extrae del cultivo bacteriano, se purifica y se procesa para diversas aplicaciones en las industrias cosmética, farmacéutica y médica.

Esta producción biotecnológica permite producir ácido hialurónico en grandes cantidades y con alta pureza, lo que lo hace adecuado para su uso en Cosmética natural y otras aplicaciones como inyecciones (p. ej., para el tratamiento de arrugas) o inyecciones articulares. Además, este proceso de fermentación es vegano y no probado en animales, lo que lo convierte en una opción preferida en la producción cosmética moderna y ética.

 

Cómo los diferentes tamaños de moléculas cuidan tu piel en diferentes niveles

No todos los ácidos hialurónicos son iguales: los diferentes tamaños moleculares actúan en diferentes capas de la piel y ofrecen beneficios únicos para el cuidado integral de la piel.

Moléculas grandes de ácido hialurónico Permanecen principalmente en la superficie de la piel, formando una película protectora de hidratación. Estas moléculas retienen el agua, evitando que la piel se reseque. Proporcionan hidratación instantánea y una tez suave y tersa, fortaleciendo la barrera cutánea y protegiéndola de las agresiones externas.

Moléculas medianas de ácido hialurónico Penetran más profundamente en la piel que las moléculas más grandes y, por lo tanto, pueden proporcionar una hidratación más intensa a la capa media de la piel. Promueven la elasticidad y firmeza de la piel, contribuyendo a una apariencia más firme y juvenil. Estas moléculas también tienen la ventaja de estabilizar la barrera cutánea a largo plazo y mejorar el equilibrio de hidratación de la piel.

Pequeñas moléculas de ácido hialurónico Penetran profundamente en la piel y pueden llegar a las capas más profundas. Proporcionan una hidratación profunda y duradera, y estimulan la regeneración cutánea. Estas moléculas también promueven la formación de colágeno y elastina, lo que resulta en una piel visiblemente más suave y saludable. Esta forma de ácido hialurónico es especialmente valiosa para la piel madura, ya que fortalece la piel desde el interior y promueve la reducción de arrugas.

 

Conclusión: En LisaMar® combinamos las tres moléculas

La combinación de moléculas grandes, medianas y pequeñas de ácido hialurónico maximiza la eficacia del Protección para tu piel., ya que actúa tanto en las capas superficiales como en las más profundas de la piel. Esto no solo proporciona hidratación inmediata, sino que también proporciona un cuidado profundo y duradero. Este sistema multimolecular garantiza un cuidado integral y resultados óptimos, desde la retención de la hidratación hasta la promoción de la regeneración cutánea.

Los diferentes tamaños actúan en sinergia para promover una piel visiblemente más tersa, firme y, en general, más sana. Esto cuida la piel en todas sus áreas y le proporciona el cuidado necesario para mantener su belleza natural.

Deja una respuesta